En estas elecciones se elige entre soberanía o dominación
- prensatiroalblanco
- 6 ago 2023
- 2 Min. de lectura
Opinión
Por David Díaz*
Esta no es una elección más. Es por esto que cada ciudadano tendría que tomar una real dimensión sobre lo que se encuentra en juego. Nuestro país necesita darle el valor agregado a todo el recurso estratégico que tiene.
Las propuestas de la oposición son las mismas que en la década del `90: reducción del gasto público (despidos), recesión económica y privatizaciones.
Todas esas recetas neoliberales nunca funcionaron en este país, como casi en ningún lugar del mundo. Con recesión el país no crece; el mercado interno se queda sin consumo, sabemos que esta combinación no produce otra cosa que no sea desocupación. Las privatizaciones de las jubilaciones y los servicios esenciales para los argentinos como AYSA y nuestra línea de bandera (Aerolíneas Argentinas), es el argumento que vienen blandiendo candidatos como Rodríguez Larreta para disminuir el gasto público.
¿Gasto es poseer soberanía de bandera? ¿Podemos computar como un gasto el hecho de que la población goce del derecho de tener agua potable y cloacas.
El pasado se hace presente y con más fuerza. Juntos por el Cambio no viene para cambiar ni para transformar nada; solo quieren quitar y volver a ese pasado oprobioso que provoca los más tristes recuerdos desde el retorno de la democracia: Diciembre de 2001.
Encrucijadas
Unión por la Patria se encuentra en una encrucijada muy difícil: siendo oficialismo no pudo llevar a cabo un programa de trabajo que se ocupe de aquellos que se encuentran en el último lugar de la fila.
Desde que este gobierno asumió se encontró con numerosas dificultades. Primero, una deuda con el Fondo Monetario Internacional, vale aclarar que la manera en que se firmó este acuerdo lo torna impagable. Segundo, una inédita pandemia a nivel mundial que paralizó gran parte de la economía argentina. Luego se produjo la guerra entre Rusia y Ucrania y por último la económica fue víctima de una de las sequías más devastadores de la historia argentina.
Esta enumeración sería suficiente como aniquilar las esperanzas electorales de cualquier gobierno. Pero aun así, este gobierno tiene la chance de ganar en primera vuelta. Primero por la unidad de todo el campo nacional. A esta unidad popular debemos agregarle la enorme conciencia del pueblo para no votar por sus verdugos.
Sergio Massa tiene la oportunidad histórica de transformar nuestro país.
Primero debe refinanciar la deuda con el Fondo para que comience un gobierno para todos y que llegue el Estado donde no llega, o no lo hace con las fuerzas necesarias.
Nacionalizar para que el Estado se encargue de nuestros recuerdos estratégicos: litio, petróleo, gas y el agua dulce. Son fundamentales para nuestro país y el mundo, el gasoducto Néstor Kirchner y el Yacimiento de

Vaca Muerta, es lo que el mundo necesita.
El modelo económico de exportar ya lo vivimos. Massa tiene que darle ese valor agregado a nuestras exportaciones para generar empleos.
La esperanza está en marcha. Con trabajo y diarios dignos se podrá salir de esta crisis, con un Estado presente, y regularizando lo que tiene obligación de regularizar, se podrá poner el país en marcha.
Por estas cosas nosotros, los ciudadanos de a pie, nos tenemos que formar y politizarnos ya que está en juego nuestros futuros y nuestros sueños. Argentina puede volver a levantarse y estás elecciones son fundamentales.
*Dirigente de la Corriente Nacional Martín Fierro, Esteban Echeverría
Comments