top of page

Rucci, el leal a Perón

  • Foto del escritor: prensatiroalblanco
    prensatiroalblanco
  • 24 sept
  • 2 Min. de lectura

El 25 de septiembre de 1973 es asesinado el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), José Ignacio Rucci.


ree

José Ignacio Rucci, que en 1955 era un delegado fabril peronista, vivió en carne propia la persecución, eso no le impidió estar en la primera línea de la resistencia durante 18 años, sufriendo la represión y la cárcel. Su acción al frente de la CGT en los ’70 fue indispensable para la posterior sanción de la legislación laboral más avanzada que hubo en nuestro país, superando incluso al primer peronismo.



En 1970, la central obrera convocó a un congreso unificador, en el que Rucci fue elegido Secretario General. En 1973, la CGT apoyó al candidato de Perón, Héctor J. Cámpora, quien ganó las elecciones en medio del caos y la violencia política que sacudían al país con la esperanza de volver a lograr una Patria justa, libre y soberana.


ree

"Procuren no caer en la inocencia de erigirse en dueños absolutos de un proceso que debe ser de todos y para todos, y que tiene en su conducción a un hombre que se llama Juan Domingo Perón. Existen quienes muy interesadamente no retacean "elogios" a la juventud con la intencion de colocarla como una cosa distinta al resto de la comunidad. Y eso es un juego muy peligroso. Yo diría a los hombres y mujeres de esta nueva generación: hay que tener cuidado con las diabolicas instrumentaciones de quienes pretenden hacerles creer que el trasvasamiento generacional implica trasvasamiento ideológico. Los que nos sentimos peronistas, los que nos sentimos argentinos, los que estamos dispuestos a ofrecer nuestra dignidad como hombres al servicio de la Causa del Pueblo, jamas delegaremos nuestro profundo sentimiento de nacionalidad para enrolarnos en esquemas extranjerizantes."

José Ignacio Rucci




 
 
 

Comentarios


bottom of page